jueves, 6 de noviembre de 2008

"generaciones de las computadoras"


primera generación(1951 a 1958)


Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información.

los operadores ingresaban datos y programas en codigos especiales.

El almacenamiento interno se logro con un tambor que giraba , sobre el cual colgaba un dispositivo de lectura y escritura.

en 1953 se empezaron aconstruir computadoras electronicas y su primera entrada fue con la IBM 701.
en 1954 fue introdicido el IBM 650 que asumio un gran riesgo y estimo una venta de 50 computadoras.

la segunda generacion(1959 a 1964)
transitor compatibilidad limitada

el invento del transitor hizo una generacion de computadoras mas rapidas,mas pequeñas y con menores necesidades de ventilacion.
el cobol desarrollado durante la primera generacion esteba ya disponible comercialmente.
Los programas escritos para una computadora podían transferirse a otra con un mínimo esfuerzo.
Grace Murria Hooper quien invento el primer compilador se encargo de desarrollar el proyecto COBOL.

La marina de E.U. utilizó las computadoras de la Segunda Generación para crear el primer simulador de vuelo.



















tercera generacion(1964 a 1971)
Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación, Minicomputadora.
las computadoras de la tercera generacion emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados en los que se colocan miles de componentes electronicos.
En 1958 fue descubierto el primer Circuito Integrado (Chip) por el ingeniero Jack S. Kilby.

La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar análisis numéricos y administración ó procesamiento de archivos.
Se empiezan a utilizar los medios magnéticos de almacenamiento, como cintas magnéticas de 9 canales, enormes discos rígidos, etc.
















cuarta generacion(1971 a 1981)

Microprocesador , Chips de memoria, Microminiaturización

mejora la tecnología de las computadoras y marcan el inicio de la cuarta generación.

En 1971, intel Corporation fabrica semiconductores ubicada en Silicon Valley, presenta el primer microprocesador o Chip de 4 bits.

1990, se logran sorprendentes avances en Internet.

Esta generación de computadoras se caracterizó por grandes avances tecnológicos realizados en un tiempo muy corto.

En 1977 aparecen las primeras microcomputadoras por Apple Computer, Radio Shack y Commodore Busíness Machines.

IBM se integra al mercado de las microcomputadoras con su PersonalComputer.

Los sistemas operativos han alcanzado un notable desarrollo, sobre todo por la posibilidad de generar gráficos a gran des velocidades.













quinta generacion y la inteligencia artificial( 1982-1989)

en la década de los años ochenta se establecieron las bases de lo que se puede conocer como quinta generación de computadoras.

dos grandes avances tecnológicos fueron :
la creación en 1982 de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymouy Cray.
y el anuncio por parte del gobierno japonés del proyecto "quinta generación"que se estableció en el acuerdo con seis de las más grandes empresas japonesas de computación.

El almacenamiento de información se realiza en dispositivos magnetivos ópticos con capacidades de decenas de Gigabytes.

se establece el DVD como estándar para el almacenamiento de video y sonido.

El propósito de la Inteligencia Artificial es equipar a las Computadoras con "Inteligencia Humana" y con la capacidad de razonar para encontrar soluciones.

Otro factor fundamental del diseño, la capacidad de la Computadora para reconocer patrones y secuencias de procesamiento que haya encontrado previamente.














sexta generacion 1990 hasta la fecha.

la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventas.

Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo y Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo.

se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo que utilizan las redes de área mundial.

Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas.

algunas son:inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera.















No hay comentarios: