
"la television"
Guillermo González Camarena, científico e inventor mexicano, en latinoamérica generalmente se piensa que inventó la televisión a colores, siendo esto un mito, lo que Camarena realmente inventó y patentó fue el sistema bicolor simplificador en 1960 y en 1940 un sistema secuencial de campos, mientras que el sistema que usamos hoy en día usa tres (RGB), la Televisión a color, es mundialmente atribuida a John Logie Baird, quien empleó un sistema mecánico secuencial de campo, haciendo una transmisión a color
el 3 de Julio de 1928 conocida como Televisión electromecánica.
Fue un hombre multifacético que por igual investigaba, inventaba o componía canciones. Nació el 17 de febrero de 1917 en Guadalajara, Jalisco y muere el 18 de abril de 1965 en un accidente automovilístico tenido en Las Lajas, Veracruz. Sus padres fueron Arturo González y Sara Camarena.
Cuando Guillermo iba a cumplir dos años de edad, la familia González se trasladó a la ciudad de México.
. En 1930 se inscribió en la Escuela de Ingenieros Mecánicos Y Electricistas (Hoy en día la ESIME del Instituto Politécnico Nacional), dos años después obtuvo la licencia de operador de radio por parte de la Secretaría de Gobernación.
Trabajaba en la radioemisora de la Secretaría de Educación Pública .
en 1934 fabricó su propia cámara de televisión, contaba con 17 años de edad.
Su curiosidad nunca satisfecha lo llevó a incursionar en el campo de la astronomía, fabricó su propio telescopio lo que le valió su ingreso como titular a la Asociación Astronómica de México.
En 1941 fue nombrado jefe de operadores de las radiodifusoras XEQ-AM y XEW-AM.
en 1948 fundo los laboratorios Gon-Cam, a donde llegaban a trabajar de manera espontánea otros radio experimentadores.
el Instituto Politécnico Nacional, para honrar su nombre construyo el Centro de Propiedad Intelectual "Guillermo Gonzalez Camarena"
No hay comentarios:
Publicar un comentario