lunes, 24 de noviembre de 2008

:::""mozilla_::""thunderbird""

"mozilla thunderbird"

mozilla thunderbird o thunderbird es un cliente de correo electrònico de la fundacion mozilla .el objetivo de thunderbird es desarrollar mas liviano y rapido mediante la extraccion y rediseño del gestor de corrreo de mozilla oficial.es multiplataforma,utiliza el lenguaje de inferaz xul,y el software libre.mozilla firefox respeta la misma filosofia .

Thunderbird soporta IMAP/POP, correo HTML, noticias, RSS, etiquetas, corrector ortográfico incorporado, soporte de extensiones y skins, buscadores, cifrado PGP, un filtro bayesiano de correo basura , etc. Su principal problema contra rivales como Evolution (sobre plataformas Linux) o, en Windows, Windows Mail (anteriormente llamado Outlook Express) estriba en su carencia de un calendario usable, aunque existe una extensión llamada Lightning que implementa un calendario con casi el mismo nivel de funcionalidad de Mozilla Sunbird.

""tunel de coatzacoalcos""


"1er tunel sumergido"



con una inversion de 2 mil millones de pesos arrancaron las tareas para reimpulsar la construcción del tunel sumergido de coatzacoalcos luego de que la administracion federal depositó al gobierno estatal una cantidad por 368.4 millones de pesos.

el gobernador fidel herrera manifestó que el nuevo cruce del rio de coatzacoalcos generará bastantes beneficios como más empleo,de trazos urbanos y7 de servicios a las poblaciones de coatzacoalcos ,la congregacion allense y nanchital ,pero tambien a las empresas petroquimicas que setan en el area,asi como la administración,portuaria integral y, en general,a todo el sur sureste del país.

la obra quedara realizada en 36 meses.

asimismo,con una aportacion de 18 millones de pesos por parte de petrolerops mexicanos,se modernizara el puente de coatzacoalcos.

NOMBRE DE LA OBRA:.CONSECIÓN PARA "CONSTRUIR,OPERAR,EXPLOTAR, CONSERVAR Y MANTENER UN TUNEL SUMERGIDO DE CONCRETO PREESFORZADO DE 1600 MTS DE LONGITUD Y CUATRO CARRILES DE CIRCULACIÓN , SEGÚN SE INDICA EN EL PROYECTO DE REFERENCIA, QUE CRUCE EL RÍO COATZACOALCOS, DESDE LA CIUDAD DE COATZACOALCOS, HASTA LA CONGREGACIÓN DE ALLENDE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ, EN LA REPUBLICA MEXICANA, POR UN PLAZO DE 30 AÑOS".

RESPONSABLES:DEPARTAMENTO DE EVALUACION TECNICA: ARQ. ROSAURA ORTEGA MURGUIADEPARTAMENTO DE CONTRATOS Y LICITACIONES: LIC. LIDIA JIMENEZ ORTIZDIRECCION JURÍDICA: LIC. GUSTAVO SANCHEZ GUERRERO.

"el televisor"



"la television"






Guillermo González Camarena, científico e inventor mexicano, en latinoamérica generalmente se piensa que inventó la televisión a colores, siendo esto un mito, lo que Camarena realmente inventó y patentó fue el sistema bicolor simplificador en 1960 y en 1940 un sistema secuencial de campos, mientras que el sistema que usamos hoy en día usa tres (RGB), la Televisión a color, es mundialmente atribuida a John Logie Baird, quien empleó un sistema mecánico secuencial de campo, haciendo una transmisión a color
el 3 de Julio de 1928 conocida como Televisión electromecánica.
Fue un hombre multifacético que por igual investigaba, inventaba o componía canciones. Nació el 17 de febrero de 1917 en Guadalajara, Jalisco y muere el 18 de abril de 1965 en un accidente automovilístico tenido en Las Lajas, Veracruz. Sus padres fueron Arturo González y Sara Camarena.
Cuando Guillermo iba a cumplir dos años de edad, la familia González se trasladó a la ciudad de México.
. En 1930 se inscribió en la Escuela de Ingenieros Mecánicos Y Electricistas (Hoy en día la ESIME del Instituto Politécnico Nacional), dos años después obtuvo la licencia de operador de radio por parte de la Secretaría de Gobernación.
Trabajaba en la radioemisora de la Secretaría de Educación Pública .
en 1934 fabricó su propia cámara de televisión, contaba con 17 años de edad.
Su curiosidad nunca satisfecha lo llevó a incursionar en el campo de la astronomía, fabricó su propio telescopio lo que le valió su ingreso como titular a la Asociación Astronómica de México.

En 1941 fue nombrado jefe de operadores de las radiodifusoras XEQ-AM y XEW-AM.
en 1948 fundo los laboratorios Gon-Cam, a donde llegaban a trabajar de manera espontánea otros radio experimentadores.
el Instituto Politécnico Nacional, para honrar su nombre construyo el Centro de Propiedad Intelectual "Guillermo Gonzalez Camarena"

historia de internet



el internet


la historia de internet se remota al temprano desarrollo de las redes de comunicacion.

la idea de una red de computadoras diseñada para permitir la comunicacion general entre usuarios de varias computadoras se ha desarrollado en un gran numero de pasos.

La unión de todos estos desarrollos culminó con la red de redes que conocemos como Internet.

Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años 50. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los 60 y a lo largo de los 70. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los 90 se introdujo la World Wide Web, que se hizo común.

La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos.
Un método de conectar computadoras se basa en el metodo de la computadora central o unidad principal que consiste en permitie a sus terminales conectarse atraves de largas lineas alquiladas.
Un pionero fundamental en lo que se refiere a una red mundial, J.C.R. Licklider, comprendió la necesidad de una red mundial, según consta en su documento de enero, 1960, Man-Computer Symbiosis (Simbiosis Hombre-Computadora).
En octubre de 1962, Licklider fue nombrado jefe de la oficina de procesado de información DARPA, y empezó a formar un grupo informal dentro del DARPA del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para investigaciones sobre ordenadores más avanzadas.

instalaron tres terminales de redes: una para la System Development Corporation en Santa Monica, otra para el Proyecto Genie en la Universidad de California (Berkeley) y otra para el proyecto Multics en el Instituto Tecnológico de Massachusetts.

jueves, 6 de noviembre de 2008

"generaciones de las computadoras"


primera generación(1951 a 1958)


Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información.

los operadores ingresaban datos y programas en codigos especiales.

El almacenamiento interno se logro con un tambor que giraba , sobre el cual colgaba un dispositivo de lectura y escritura.

en 1953 se empezaron aconstruir computadoras electronicas y su primera entrada fue con la IBM 701.
en 1954 fue introdicido el IBM 650 que asumio un gran riesgo y estimo una venta de 50 computadoras.

la segunda generacion(1959 a 1964)
transitor compatibilidad limitada

el invento del transitor hizo una generacion de computadoras mas rapidas,mas pequeñas y con menores necesidades de ventilacion.
el cobol desarrollado durante la primera generacion esteba ya disponible comercialmente.
Los programas escritos para una computadora podían transferirse a otra con un mínimo esfuerzo.
Grace Murria Hooper quien invento el primer compilador se encargo de desarrollar el proyecto COBOL.

La marina de E.U. utilizó las computadoras de la Segunda Generación para crear el primer simulador de vuelo.



















tercera generacion(1964 a 1971)
Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación, Minicomputadora.
las computadoras de la tercera generacion emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados en los que se colocan miles de componentes electronicos.
En 1958 fue descubierto el primer Circuito Integrado (Chip) por el ingeniero Jack S. Kilby.

La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar análisis numéricos y administración ó procesamiento de archivos.
Se empiezan a utilizar los medios magnéticos de almacenamiento, como cintas magnéticas de 9 canales, enormes discos rígidos, etc.
















cuarta generacion(1971 a 1981)

Microprocesador , Chips de memoria, Microminiaturización

mejora la tecnología de las computadoras y marcan el inicio de la cuarta generación.

En 1971, intel Corporation fabrica semiconductores ubicada en Silicon Valley, presenta el primer microprocesador o Chip de 4 bits.

1990, se logran sorprendentes avances en Internet.

Esta generación de computadoras se caracterizó por grandes avances tecnológicos realizados en un tiempo muy corto.

En 1977 aparecen las primeras microcomputadoras por Apple Computer, Radio Shack y Commodore Busíness Machines.

IBM se integra al mercado de las microcomputadoras con su PersonalComputer.

Los sistemas operativos han alcanzado un notable desarrollo, sobre todo por la posibilidad de generar gráficos a gran des velocidades.













quinta generacion y la inteligencia artificial( 1982-1989)

en la década de los años ochenta se establecieron las bases de lo que se puede conocer como quinta generación de computadoras.

dos grandes avances tecnológicos fueron :
la creación en 1982 de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymouy Cray.
y el anuncio por parte del gobierno japonés del proyecto "quinta generación"que se estableció en el acuerdo con seis de las más grandes empresas japonesas de computación.

El almacenamiento de información se realiza en dispositivos magnetivos ópticos con capacidades de decenas de Gigabytes.

se establece el DVD como estándar para el almacenamiento de video y sonido.

El propósito de la Inteligencia Artificial es equipar a las Computadoras con "Inteligencia Humana" y con la capacidad de razonar para encontrar soluciones.

Otro factor fundamental del diseño, la capacidad de la Computadora para reconocer patrones y secuencias de procesamiento que haya encontrado previamente.














sexta generacion 1990 hasta la fecha.

la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventas.

Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo y Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo.

se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo que utilizan las redes de área mundial.

Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas.

algunas son:inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera.















martes, 4 de noviembre de 2008

trabajos de informatica

espero que cuando habran este blogs le pueda ayudar en algunos trabajos que tengan a si pues les facilite la forma de budcar informaciòn.